Quantcast
Channel: A corcho por Ramontxu y Gorka
Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

LUCES Y SOMBRAS. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2.012

$
0
0
Eso es, éste domingo fue un día claroscuro de pesca. Ramontxu no vino. Salimos como siempre y de camino al lugar de costumbre  a ver la mar, en la autovía a la altura de Saltacaballo, veo desde el puesto de copiloto las espumas que salen debajo de la fábrica de Ontón: ¡Miguel, está que se sale! ¡No jodas! Pues vamos a tomar un café tranquilos que tengo hambre, me responde. Y al bar que fuimos, en mi caso a redesayunar. 

Esta vez, no hubo duda para elegir pesquero, ya que teníamos en mente un farallón para esa mar y se daban las condiciones. Tras el café y el bollo tiramos derechos al roquedo y como no estaba ocupado, no había más que hablar. ¡Al lío!  

¡Vaya tiempo cambiante! Miguel encaramado con el traje de agua puesto. Las luces y las sombras del día me dieron mucho juego con la Canon y tras revisar las imágenes me ha apetecido mostrar la jornada sin tapujos, sin fotos parciales para que no se reconozca la zona de pesca.

Si os fijáis al fondo, detrás de Miguel, se ve otra caña. Y es que entre noche y día un pescador nos saludó desde arriba pero a contraluz no le reconocimos. A media mañana se acercó hasta nosotros a charlar y resultó ser Jon del blog "A corcho desde Sopuerta". Estos pájaros están que se salen y creo que César ha liado alguna buena, ummm... ¡Un saludo txapeldunak!
En cuanto a los sargos, empezamos con buena actividad al alba, con el roquedo lleno de agua. Incluso algún tablón enorme que no quiso clavarse bien en el anzuelo de Miguel, ¡ja ja ja! Como piquen muchos de ésos vamos a tener que pensar en poner una silla de combate... Lo teníamos ya casi olvidado, pero es una gozada trabajar el pescado de porte desde tan alto y tener que izarlo para poner a prueba el equipo.


Pero a medida que se fue vaciando la zona de pesca los sargos dejaron de picar. Aunque nos comían todo el rato la carnada. No sabemos si era morralla o incluso ésas que no queréis nombrar, ¡je je!
Por un momento creímos volver a toparlos calando fuera pero fue un espejismo. Tres sueltas que andaban rumiando... 

Como se puede apreciar había belladas largas. El agua tenía color y pescamos con el 0,22 mm en la sokala. Lo cierto es que no nos atrevimos a probar con un 0,20 mm por si las moscas... ¡Quién sabe!



Al marchar, hice este barrido desde Larrucea de oeste a este con las series que entraban. Desde las Puntas de Millo y el Berrón hasta el Superpuerto. En la imagen superior, la Galerna, la Punta del Fraile, la Peña del Tuerto, el Rebombal, el Aspra y la Punta del Castillo que da paso a la playa de La Arena.
Antes de marchar a almorzar pusimos la pesca en su sitio y esta vez no nos dio ni para tapar bien el fondo. Tampoco está mal, aunque el comienzo había sido más prometedor. Y no me dilato más. A ver si de una vez por todas me pongo al día que llevo una semana de retraso. ¡Buena pesca a todos! ¡Hay que aprovechar, que andan revueltos! 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Trending Articles